Tab Mapper

The tab mapper is a handy little tool that will render a guitar tab file with graphic chord diagrams displayed alongside. This comes in handy for people who just don't have every single chord shape memorized. Just plug in the web site address of a valid .tab or .crd file and hit "Go". In general, the tab mapper does a better job with printer friendly URLs. If there is more than one way to play a chord, the tab mapper will choose the most common shape. To see other fingerings, click on the chord diagram and you will be taken to the chord calculator.

A chord {x 0 2 2 2 0} chord

Original file located @ http://recibo-cfe.mx.

Show me scales that sound good with the chords in this song: A.

Saltar al contenido
Menu
  • Consultar Recibo
    • Como leer el recibo CFE
    • Imprimir el Recibo CFE
    • Descargar Recibo CFE
  • Pagar Recibo
    • Pagar recibo en Línea
    • Pagar con CFEmático
    • Pagar en Cajero Automático
    • Pagar con la tarjeta inteligente
    • Pagar recibos vencidos
  • Contrato CFE
    • Su número de servicio CFE
    • Cambio de nombre CFE
    • Reconexión CFE
    • Dar de baja el servicio CFE
    • Descargar carta de cancelación de servicio CFE
  • Tarifas
    • Tarifa DAC de CFE
  • Sucursales
    • Horarios CFE
  • CFE Contigo
  • Reportar Fallas Luz
Menu
  • Consultar Recibo
    • Como leer el recibo CFE
    • Imprimir el Recibo CFE
    • Descargar Recibo CFE
  • Pagar Recibo
    • Pagar recibo en Línea
    • Pagar con CFEmático
    • Pagar en Cajero Automático
    • Pagar con la tarjeta inteligente
    • Pagar recibos vencidos
  • Contrato CFE
    • Su número de servicio CFE
    • Cambio de nombre CFE
    • Reconexión CFE
    • Dar de baja el servicio CFE
    • Descargar carta de cancelación de servicio CFE
  • Tarifas
    • Tarifa DAC de CFE
  • Sucursales
    • Horarios CFE
  • CFE Contigo
  • Reportar Fallas Luz

Toda la información actualizada sobre el recibo de la luz CFE en México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la encargada de ofrecer el servicio de suministro eléctrico de México, y como tal, todos los mexicanos debemos realizar algún tipo de trámite con ella, en algún momento de nuestra vida. Por lo tanto mantenerse bien informado acerca de sus servicios, tarifas y contratos, es casi imprescindible para la vida en México.

En este portal encontrarás información simplificada para tratar de comprender cómo debes realizar todo tipo de engorrosos trámites y complejas operaciones, de una forma sencilla y clara, además de consejos, para ahorrarse algunos pesos a la hora de realizar un contrato de suministro o de pagar el recibo de la luz. En recibo-cfe.mx encontrarás distintas guías orientativas basadas en la información que ofrece el portal oficial, y adaptadas para que los ciudadanos puedan comprender con más facilidad las gestiones que deben hacerse con la compañía.

Algunos ejemplos de lo que puedes encontrar en nuestro portal son: Consultar el recibo de la luz, descargar o imprimir el recibo CFE, saber cuál es el método más cómodo y sobre todo dónde pagar el recibo de la luz CFE, así como otra información actualizada que puede ser de su interés: Las tarifas CFE actuales, la sucursal CFE más cercana o el funcionamiento de la APP CFEcontigo, sin olvidar algo tan importante como puede ser reportar las fallas de luz de CFE.

Tabla de Contenidos

  • ¿Desea consultar, descargar o imprimir el recibo de la luz?
  • ¿Cómo y dónde debe realizarse el pago del recibo CFE?
    • Pagar el recibo de la luz CFE de forma presencial:
    • Realizar el pago de la luz CFE a través de Internet:
  • Las Tarifas de CFE
    • 1. Tarifas domésticas o de hogar:
    • 2. Las tarifas de negocio o comercio:
    • 3. Las Tarifas Industriales:
  • Contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
    • Cómo cambiar el titular de la contratación de CFE
    • Dar de baja un contrato de CFE
  • Servicio de Atención al Cliente de la CFE
  • Estas son las sucursales de CFE por estados:
  • ¿Qué es la CFE?: Comisión Federal de Electricidad
    • El proceso de nacionalización de la compañía
      • Más información útil relacionada con el recibo de CFE:
      • Fuentes y referencias consultadas para la redacción de esta información:
      • Artículo elaborado por:
      • ¡Ayúdenos a difundir esta información!

¿Desea consultar, descargar o imprimir el recibo de la luz?

Son muchas las personas que nos visitan, porque desean consultar su recibo de la luz y no acaban de comprender cómo checar fácilmente el recibo CFE, cómo descargarlo y como imprimirlo, para poder realizar distintas gestiones con él. Desde esta web hemos realizado tutoriales detallados, explicando paso a paso cada uno de estos procesos. Por lo tanto, si su intención es consultar el recibo de la luz, para poder descargarlo e imprimirlo, le recomendamos que visite los siguientes enlaces:

CONSULTAR RECIBO CFE
DESCARGAR RECIBO CFE
IMPRIMIR RECIBO CFE

¿Cómo y dónde debe realizarse el pago del recibo CFE?

CFE ha tratado de facilitar, al máximo, la forma en la que puedes pagar el recibo de la luz en México. Existen distintos métodos de pago así como distintos lugares donde puedes realizar el pago del recibo de la luz. Probablemente por eso muchos ciudadanos están confundidos desorientados, o simplemente no saben cuál es el mejor de ellos. Desde nuestro portal trataremos de simplificar esta información, para que pueda elegir cómo y dónde es más sencillo para usted, pagar el recibo de la luz CFE, . Así que veamos los distintos métodos.

Pagar el recibo de la luz CFE de forma presencial:

Usted puede pagar el recibo de la luz acudiendo de forma presencial a una sucursal de CFE o través del cajero automático o los CFEmáticos. Si desea encontrar una sucursal cercana a usted, visite la página de sucursales, si lo que desea es conocer como debe realizar el pago a través de un cajero automático o de los nuevos CFEmáticos, a continuación encontrará un enlace a dicha información:

CAJERO AUTOMÁTICO
CFEmatico
SUCURSALES CFE

Realizar el pago de la luz CFE a través de Internet:

Por tal de facilitar que usted pueda realizar el pago de la luz en México, CFE ha puesto a su disposición, distintos servicios telemáticos, que pueden ser utilizados tanto desde la computadora, cómo desde su celular. Veamos las opciones disponibles en estos momentos:

PAGOS EN lÍNEA
APP CFEcontigo

Recuerde que si usted hace un trámite en línea desde una computadora que no es suya, no debe dejar abierta la sesión.

Importante

Por razones de seguridad, tenga en cuenta estos consejos:

? Si usted hace alguna gestión desde un ?internet café? o locutorio, debe cerrar las sesiones antes de apagar la computadora
? Desconfíe de las personas que ofrecen su celular en la calle, para realizar las gestiones relacionadas con los pagos de cualquier tipo, incluido el pago del recibo CFE

Las Tarifas de CFE

Actualmente existen 3 tipos de contrato de suministro eléctrico CFE, establecidas por la Comisión Reguladora de Energía de México. Cada tipo de contrato tiene una tarifa CFE distinta y estas tipologías de contratos son: la tarifa Doméstica, la tarifa de Negocio y la tarifa de Industrial. Veamos las características principales de cada una de ellas:

1. Tarifas domésticas o de hogar:

Este tipo de tarifa solo se aplica a las casas de los ciudadanos mexicanos y se caracteriza por tener un límite de consumo de 25kw/h. Aún así hay distintas variantes y condiciones, en función del consumo y de la zona en la que se encuentre su hogar. Por lo tanto estamos hablando de existen 7 tarifas regulares: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F

*Si quiere saber las características y precio de cada tarifa de luz CFE Doméstica, consulte este enlace

Recuerde que si por la razón que sea, su hogar supera el límite de consumo, usted debe contratar una tarifa de alto consumo o Tarifa DAC. * Solo solo debe tener en cuenta que si usted tiene contratada está tarifa, se le anulara cualquier tipo de subsidio por parte del Gobierno Mexicano.

2. Las tarifas de negocio o comercio:

Este tipo de tarifas se aplican a los negocios y comercios de México y se dividen en 2 grupos: las tarifas específicas y las tarifas generales. A pesar de esto cada uno de los grupos puede caracterizarse obtener contratado un servicio de baja tensión o de media tensión (no es posible disponer de un servicio de alta tensión en esta situación)

  • Las tarifas específicas de baja tensión son: APBT y RABT
  • Las tarifas específicas de media tensión son: APMT y RAMT
  • Las tarifas generales de baja tensión son: PDBT y GDBT
  • Las tarifas generales de media tensión son: GDMTO, GDMTH

*Si desea consultar todas las características y las tarifas eléctricas CFE para Negocios, visite este enlace.

3. Las Tarifas Industriales:

Este tipo de tarifa solo se aplica a la industria, tenga en cuenta que un pequeño taller, puede ser que no esté catalogado como complejo industrial, por lo tanto es probable que se encuentre en la categoría anterior. Las tarifas de luz CFE industriales se catalogan en 2 grupos:

  • Tarifas para la ?Demanda Industrial en Subtransmisión?: DIS
  • Tarifas para la la ?Demanda Industrial en transmisión?: DIT

*Para conocer las características de la tarifa de suministro de electricidad industrial de la CFE, visite este enlace.

En el pequeño resumen que le hemos mostrado anteriormente, encontrará los enlaces para ampliar la información de una forma más detallada y fácil de comprender. Aún así si desea consultar el plan de tarifas general, para ampliar el conocimiento acerca de cuál es el plan que debe seleccionar, en la página de tarifas CFE encontrará toda la información.

Contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Infórmese acerca de todo lo que tiene que ver con la contratación del suministro de la electricidad en México con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En esta página web encontrará información detallada de los planes y servicios que ofrece la CFE, como por ejemplo Tramitar la Tarjeta Inteligente CFE, información útil de ¿Cómo leer el contrato de la luz CFE?, así como que procedimiento debe seguir para realizar algunos trámites relacionados con la contratación del servicio, como por ejemplo:

Cómo cambiar el titular de la contratación de CFE

Si desea saber cómo hay que realizar este trámite, recuerde que tiene una página donde se lo explicamos detalladamente, aquí mismo (Cambio de titular de CFE). Normalmente cuando desea tramitarse el cambio de titular suele ser por alguno de estos motivos:

  • Acciones derivadas de una herencia
  • Asuntos relacionados con el alquiler y los inquilinos

* Tenga presente que en este último caso debe de estar atento a que el inquilino lleve los pagos al día, puesto que si no podrían cancelarle el contrato relacionado con su vivienda, y el propietario acumularía las deudas.

Dar de baja un contrato de CFE

En algunas situaciones necesario tramitar la cancelación del contrato de un titular con CFE, en la mayoría de los casos suele ser por estos motivos:

  • Fallecimiento del titular de la cuenta
  • Cambio de vivienda del usuario

Servicio de Atención al Cliente de la CFE

Como cualquier empresa que ofrece un servicio público, los puntos de acceso que tiene los ciudadanos, para recibir la atención al cliente son importantísimos. Si usted es usuario de la red que suministra la Comisión Federal de Electricidad deberá saber que los principales puntos de contacto son:

  • Teléfono: 071 o 01 800 888 2338
  • Twitter (Oficial): @CFEmx
  • Twitter (Atención al Cliente): @CFE?_Contigo
  • Sugerencias en línea: ????Comunicación General de CFE
  • Para solucionar problemas de pagos con tarjeta de crédito o débito, es necesario acudir de forma presencial a alguna de sus oficinas: Sucursales CFE (Consulte también sus horarios)

Estas son las sucursales de CFE por estados:

Aquí le facilitamos un directorio para que encuentre la sucursal de CFE más cercana de usted. Cómo ha visto a lo largo de la información que le hemos ofrecido, muchas ocasiones será necesario que usted acuda presencialmente la sucursal de CFE, para poder realizar cierto tipo de tónicas. Así que aquí las tiene todas, con la información completamente actualizada:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerreo
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • México
  • Michoacán de Ocampo
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luís Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz de Ignacio de la Llave
  • Yucatán
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila de Zaragoza
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerreo
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • México
  • Michoacán de Ocampo
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luís Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz de Ignacio de la Llave
  • Yucatán
  • Zacatecas

¿Qué es la CFE?: Comisión Federal de Electricidad

CFE es el acrónimo de Comisión Federal de Electricidad, la compañía encargada de generar la electricidad en México, así como del control y la comercialización de todos sus derivados. Está compañía se creó el 14 de agosto de 1937 y los primeros servicios se ofrecieron en Teloloapán, aunque a día de hoy cubre las necesidades de todo el país y es considerada la empresa de producción eléctrica más grande de toda Latinoamérica.

El proceso de nacionalización de la compañía

Antes de 1960, y de que apareciera el artículo 27 de la Constitución que establecía que CFE se encargaría de abastecer el servicio a todo el país, el suministro eléctrico pertenecía a distintas compañías privadas: La Compañía Eléctrica de Chapala, The American and Foreign Power Company o The Mexican Light and Power Company.

En este escenario, la red de suministros mexicana no gozaba de una buena salud, ya que el suministro presentaba constantes interrupciones, además de tarifas que superaban el salario medio de un mexicano. Antes de 1937, solo un tercio de la población disponía del servicio precario que las empresas privadas ofrecían.

El presidente Adolfo López Mateos se encargó de nacionalizar la la industria eléctrica, creando la Comisión Federal de Electricidad (la CFE) que actualmente pertenece al Estado de México. Así que tanto la generación, como la comercialización y la distribución de la energía eléctrica en México, responsabilidad del gobierno mexicano.

Más información útil relacionada con el recibo de CFE:

  • ¿Cómo consultar el recibo de la luz CFE?
  • ¿Dónde pagar el recibo de la luz CFE?
  • ¿Cómo leer el contrato de la luz CFE?
  • ¿Cómo hacer un contrato de la luz CFE?
  • ¿Cómo hacer la reconexión de luz CFE?
  • ¿Cómo dar de baja el servicio de la CFE?
  • ¿Cómo funciona la App CFE-Contigo?
  • Sucursales de la CFE

Fuentes y referencias consultadas para la redacción de esta información:

  • Página oficial de la CFE
  • Wikipedia ? CFE

Artículo elaborado por:

Manuel Alleja Carrasquilla

Me llamo Manuel Alleja Carrasquilla y nací en la ciudad de Monterrey, dónde me gradúe en Medio Ambiente y Geología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Actualmente ando viviendo en el D.F. y estoy cursando la Licenciatura de Gestión Ambiental en la Universidad del Valle de México. Realizó distintas publicaciones para medios digitales relacionados con la ecología y también pertenezco a la Unión de Grupos Ambientalistas de México. Puedes encontrarme paseando por las playas de Oaxaca o subiendo cualquier cerro de nuestro fabuloso país.

¡Ayúdenos a difundir esta información!

Si cree que la información detallada en esta página puede ser útil para algún conocido suyo, hágaselo saber compartiéndolo en redes sociales, o por el mismo celular. Toda la información que aquí se ofrece, trata de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así como de apoyar una mejor gestión del suministro eléctrico de CFE, por tal de que nuestro planeta sufra el menor impacto ecológico posible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Comentario

Nombre Correo electrónico Sitio web

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web. *

ACERCA DE ESTE PORTAL

www.recibo-cfe.mx se ha concebido con la intención de ofrecer información al ciudadano, para poder facilitar el proceso de realización de determinados trámites de una forma sencilla y eficaz.

ASUNTOS LEGALES

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones de Uso

ENLACES DE INTERÉS

  • Acerca de este sitio
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio

© 2025 RECIBO-CFE.MX El contenido que se muestra en este portal, es completamente informativo, esta web no tiene ninguna relación con entidades oficiales y/o privadas ni pretende sustituir la información que estas emiten.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent
Cerrar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie Duración Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional 11 months The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance 11 months This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy 11 months The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
GUARDAR Y ACEPTAR
©2025 JGuitar.com